Antigua y Barbuda son dos islas del mar Caribe que fueron colonia británica desde 1632 hasta 1981. Son las más soleadas de las islas del Caribe, con un clima cálido durante todo el año. Debido a las escasas precipitaciones, el país sólo cuenta con 3 arroyos y ningún río. El nombre de Antigua fue acuñado por Cristóbal Colón en honor a la "Iglesia de Santa María de la Antigua", en España.

Los primeros habitantes de las islas eran aborígenes llamados arawaks, que significa "gente de piedra". Estos nativos eran conocidos por sus hermosas herramientas artesanales hechas de piedra y conchas. Poco antes de convertirse en colonia británica, Antigua y Barbuda estaba ocupada por tribus antillanas. Cuando las islas quedaron bajo dominio británico y llegaron más británicos y africanos, se estableció la primera plantación de azúcar en 1674 y se introdujo la esclavitud. La esclavitud se abolió más de cien años después, en 1834.
Después de que las islas obtuvieran la independencia y el autogobierno en asociación con el Reino Unido, el 27 de febrero de 1967 se convocó un concurso para diseñar una nueva bandera nacional. El ganador fue Reginald Samuel, artista, escultor, pintor y profesor antigüeño. El diseño de Samuel rinde homenaje a la historia de la isla y también refleja su visión del futuro del país. El 11 de noviembre de 1981, las dos islas se unieron y se independizaron.